martes, 30 de septiembre de 2014

CAPTCHA

Captcha o CAPTCHA son las siglas de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (prueba de Turing completamente automática y pública para diferenciar ordenadores de humanos). Este test es controlado por una máquina, en lugar de por un humano como en la prueba de Turing. Por ello, consiste en una prueba de Turing inversa.



El test de Turing (o prueba de Turing) es una prueba propuesta por Alan Turing para demostrar la existencia de inteligencia en una máquina. Fue expuesto en 1950 en un artículo (Computing machinery and intelligence) para la revista Mind, y sigue siendo uno de los mejores métodos para los defensores de la inteligencia artificial. Se fundamenta en la hipótesis positiva de que, si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente.




        

jueves, 25 de septiembre de 2014

HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN EN PHOTOSHOP

El photoshop dispone de mas herramientas de las que nos podamos imaginar. En el caso de las herramientas de selección tenemos las siguientes:




Cada una de estas herramientas es configurable, por ejemplo en el caso de la varita mágica nos selecciona un color y podemos modificar la tolerancia.
Además dentro del menú selección tenemos todas estas posibilidades:



Por ejemplo si activamos la selección gama de colores


martes, 23 de septiembre de 2014

GIF CON PHOTOSHOP

Para crear una animacion gif con photoshop seguiremos los siguientes pasos:
1.- Abrir el archivo eligiendo el tamaño y la resolución adecuados.

2.- Tener visible la ventana de capas.

3.- Crear tantas capas como viñetas queremos que tenga la animación (o duplicar la capa inicial y          modificarla a nuestro antojo).

4.- activar la ventana animación.

5.- Insertar tantas viñetas como capas tengamos eligiendo su duración.

6.- Reproducir la animación con el botón play.

7.- El archivo guardar para web y dispositivos en la ubicación deseada.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Capturas de pantalla

El sistema operativo windows tiene incorporada una función para hacer capturas de pantalla. Se activa de forma oculta al presionar la tecla Impr Pant. Copia la imagen en el porta papeles (no se nota nada) para poder pegarla en otras aplicaciones, paint, photoshop.
Existen muchas aplicaciones con una funcion similar que permiten elegir la parte de pantalla que queramos, editar la imagen y guardarla en formato .png para usarla en nuestros documentos.
Uno de los que mejor funcionan es lightshot.


Como ejercicio para usar esta aplicación vamos a hacer 4 capturas de pantalla de la pagina tecno 12-18
para crear posteriormente una imagen gif.